El otro día en una entrevista al ex ministro José Luis Corcuera, me llamo la atención algo que menciono, en el contexto de una frase de su entrevista, y fue que habían gallinas que ponían huevos azules y me choco, no tenía ni idea que hubieran unas gallinas que pusieran los huevos azules, vaya y yo que había visto toda mi vida los huevos blancos o marrones y pensaba que eran los únicos huevos que ponían las gallinas, y va a ser que no.
LA GALLINA ARAUCANA
La Gallina Auracana es única en su especie, pues tiene diferente características a las demás. es variable y a sido mezclada.
Todavía se conserva su especie y sus crías.
Proviene de Auracania de hay su nombre y fue criada por los mapuches en la Región Indígena.
Esta gallina es conocida en casi todas las partes del mundo y hay distintos Clubs. Fueron llevadas de Chile hace 100 años aproximadamente a Japón, China, Canadá, Australia, Holanda, Alemania y Estados Unidos.
Se cree que su existencia se debe a la mezcla de dos especies y por eso ponen los huevos de esas características, azules. Según estudio se cree que las gallina Mapuche a Araucana proviene de la mezcla de dos razas que se conocían en el poblado mapuche.
Existen otros dos tipos de Gallinas que ponen los huevos de este color:
La Gallina Collonca que se caracteriza por no tener cola y poner los huevos azules o azules verdosos y la Gallina Quetra que si tiene cola y también pone los huevos de color azul o azul verdosos y tiene aretes.
En 1880 se descubrió los primeros rasgos de esta especie de Gallina que fueron criados por los mapuches.
Estas gallinas también son conocidas como la de los huevos de Pascua por lo llamativo de su color.
Hay que destacar que el macho y la hembra no tenían cola y se le denominaba rumplees , luego se supo que era una mezcla de las dos mencionadas antes.
Esta gallina proviene de Chile pero existen varias versiones que dan los científicos sobre donde proviene esta especie. No existen datos precolombinos sobre este ave pero en 1500 exponen esta raza en el centro sur de Chile y distinta a la Europea. Después en un escrito 1421 del Ingles Galvin Menzies, año en que China descubrió el mundo, publicado en el año 2003, este indica evidencias del origen en los primeros días del mes de junio los antropólogos las descubrieron y dieron a conocer huesos de estos pollos en un sitio del Arenal del sur de Chile.
Antiguamente se preguntaban si existía esta especie en suelo chileno antes de que los Españoles llegaran a América.
En el año 2007 los científicos indicaban que no había indicios de donde provenía esta raza, se disputaban su origen en Persia y Ceilán y que fueron la introdujeron los piratas de Europa.
En el año 2010, con restos morfológicos de huesos humanos que fueron hallados en la Isla de Moha, en las Costas de la Península de Arauco, la cual indican que existía una población importante de este especie en la historia del país.
La certeza sobre su origen a día de hoy es que provienen del Sur de Chile y Argentina, que su raza no es única y la unión de dos razas de gallinas ponedoras (gallina Collonca y Gallina Quetra) de huevos de color azul. y de ellas nace la Gallina Araucana.
Se alimentan sobre todo de calcio para darle protección a sus huevos.
Es importante cuidar bien a estas gallinas y darles el alimento necesario para que tengan la suficiente fuerza a la hora de poner sus huevos y estos sean grandes y sanos. No se les debe dar mucha comida dado que su estomago no es muy grande y su alimentación debe ser ordenada, no se debe dejar que pasen muchos días sin comer o un día.
El color de sus huevos no es por casualidad si no debido a una enzima que segrega el oviducto y transforma la hemoglobina en biliverdina, este pigmento se transforma en el momento que se esta formando la cascara y de ahí que sus huevos sean azules.
Pero el color puede variar dependiendo si ponen huevos todos los días o lo ponen en día y medio, si lo hacen todos los días su color azul sera menos intenso y si tardan en poner día y medio sera de un azulado mas intenso, como de un azul celeste.
ANATOMÍA DE LA GALLINA ARAUCANA
La cabeza es mediana con un cráneo redondeado, en cada costado, tiene un ramillete de plumas que van remontadas en función de las orejillas, su cresta es de forma irregular y ligeramente vacilante.
La barbilla, son poco desarrolladas, sus orejillas son rojas, con manchas blancas, tienen un pico corto. de un color corneo y oscuro, con un pico amarillo.
Los ojos son con el iris rojo o rojo naranja y tienen el cuello mediano.
La cola es ausente y las alas son llevadas horizontal mente y van pegadas al cuerpo, no las sobrepasan y los muslos son fuertes y los tarsos son de longitud mediana y fina.
Espero que como siempre os haya resultado interesante, a mi me llamo la atención, desconocía por completo que hubiera una gallina que pusiera huevos azules, siempre siempre la vida nos sorprende ante hechos que desconocemos que a mi parecer es interesante saber y aprender y al mismo tiempo sorprender que creo que siempre siempre lo consigo con vosotros y yo misma.
Buen fin de semana.
TERESA
FEBRERO 2018

