Tenéis que saber que antes del papel de aluminio se utilizaban hojas finas de estaño para fines similares a los que se utiliza hoy día el papel de aluminio.Estas hojas eran muy populares a finales del siglo XIX y principios del XX., de hecho cuando se empezó a utilizar las hojas de papel de aluminio la gente las seguía llamando papel de Estaño. El papel de aluminio era mucho mejor que el estaño ya que este último dejaba un sabor extraño en los alimentos y su prestación era inferior al papel de aluminio.
Las laminas de estaño fueron reemplazadas por las de aluminio allá por el año 1910, justo cuando se estableció la primera planta de elaboración de laminas de aluminio.
Los primeros usos de estas hojas fueron para: el embalaje del producto del tabaco, las barras del chocolate,.
Como dato interesante diré que en el año 2003 se producía a nivel anual un porcentaje de este producto de 800.000 toneladas del mismo en toda Europa y 600.000 en Estados Unidos.
El 75% del papel de aluminio es utilizado para productos alimentarios, estéticos y químico.

TERESA
FEBRERO 2016
Requeteinteresante y original, Tere. Hace un par de días estuve yo en la pelu y ví lo de hacer mechas en el pelo con papel aluminio, ¡no acababa nunca la peluquera!
ResponderEliminar¡Un beso!
Me alegra mucho que te haya gustado Chelo. un beso y gracias por pasarte como siempre
EliminarPues no tenía ni idea de que fuese un invento de finales del XIX, siempre había pensado que era algo mucho más moderno. Tampoco sabía lo del estaño.
ResponderEliminarUna entrada muy curiosa, Tere. Un beso enorme
La verdad es que te confieso que me quede tan sorprendida como tú ya que pensaba lo mismo. un beso enorme. TERE
EliminarNo sé si sería de aluminio o de estaño, pero en casa se hablaba del papel "de plata", que era el que envolvía las barras de chocolate.
ResponderEliminarRecuerdo que por aquel entonces (años 50-60) hacíamos con él bolas que guardábamos porque nos decían que si las entregábamos no sé a quién (ya no lo recuerdo, quizá a la parroquia), el dinero que con su venta se obtenía, se enviaba a los niños de África. Qué cosas.
Un abrazo.
Vaya que curioso, no sabia yo que las bolas del papel de plata tenian ese cometido, siempre se aprende algo, da gusto. un abrazo. TERESA
EliminarVaya que curioso, no sabia yo que las bolas del papel de plata tenian ese cometido, siempre se aprende algo, da gusto. un abrazo. TERESA
EliminarQué interesante Teresa, me gustan mucho estas cositas curiosas que nos pones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra mucho que te gusten Gema. un abrazo. TERESA
EliminarMe alegra mucho que te gusten Gema. un abrazo. TERESA
Eliminar