La portada de esta revista es en traje de baño y por lo que se lee en el articulo donde lo recogí, posar para esta revistar es como desfilar para Victorí´as Secret, de modo que es una revista con mucho prestigio en EEUU,vamos todo un sueño para cualquier modelo americana.
Para este año la revista en cuestión a editado tres portadas distintas con tres mujeres diferentes posando en traje de baño, dos de ellas mas normalitas, entiendase lo que exigen las revistas y pasarelas y una de ellas sin que riga esta norma, vamos que la chica en cuestión usa la talla 44.
Y con ella, que ahora tiene veintisiete años y se considera una "activista del cuerpo"y a posado también para las revistas Elle y Vogue, lo que pretenden demostrar es que existe mundo mas allá de la talla 38.
De modo que me gustaría que las pasarelas de moda y revistas de moda españolas tomen nota y recogen el guante y empiecen a también posar para sus revistas y pasarelas modelos con la talla 44 y dejemos de establecer cánones y normas que no llegan a ningún sitio y son peligrosas y eso debían de saberlo.
En colación con este tema os adjunto una entrevista de una modelo, Eva Peréz que habla precisamente de ello, la entrevista es de agosto del año pasado, pero creo que es interesante, porque afirma lo que yo reflejo en este post.
Gijón, 16 ago (EFE).- Con la frase "yo no soy 90-60-90" como carta de presentación y 80 kilos de peso repartidos en 1,70 de estatura, la modelo de tallas grandes Eva María Pérez ha conseguido abrir una brecha en el competitivo mercado de la moda, a pesar de que, como dice, "en España siguen sin gustar las curvas".
Nacida en Gijón, Asturias, hace 37 años, fue una "niña trabada", que quería "salir en las revistas" y vio su sueño cumplido en junio pasado cuando "Interviú" le dedicó la portada y un reportaje en páginas interiores después de una década y media de trabajo en las pasarelas de tallas especiales.
La moda "curvy", término trasladado del inglés que hace referencia a la figura femenina de tallas superiores a la 42, tieneUNA
cuota de mercado creciente en la península ibérica, aunque "hace furor" enESTADOS
Unidos.


El fenómeno se desató hace algunos añosCUANDO
el calendario Pirellli incluyó una chica "curvilínea" en su selección de desnudos, exactamente cuatro décadas y media después de haber lanzado la moda de las superdelgadas.

Actualmente, modelosCOMO
Candice Huffine, Tara Lawn y Robvn Lawlev se han convertido en las "musas" deESTE
estilo, alTRABAJAR
PARA
las más afamadas marcas y ser portada en Vogue, Elle, y Cosmopolitan, entre otras publicaciones especializadas.




En una entrevistaCON
EFE, Eva Pérez ha asegurado que "en este país, aun hay muy pocas empresas y diseñadores de ropa queAPUESTAN
por las tallas grandes, que son las que usa la mayoría de la gente de la calle".


"Estamos discriminadas; es difícil conseguir ropa de marca y se sigue creyendo que una gordita es una vaga que no hace nada y se la pasa comiendo todo el día", ha dicho.
La modelo española ha afirmado estar "más valorada" en el extranjero que en su país, donde "muchos diseñadores" le cerraron las puertas porque dicen que "las tallas grandes no les ponen".
Siempre ha habido cánones de belleza. En otra época eran las tres gracias de Rubens y hasta hace bien poco chicas más bien anoréxicas. Aunque de un tiempo a esta parte se pretende acabar con estas modelos lo cierto es que se siguen viendo, o sea, mucho trililí pero poco tralalá, Tere.
ResponderEliminarDejando los cánones al margen, lo importante es estar un@ a gusto con su cuerpo y punto.
¡Besosss!
Estoy completamente de acuerdo contigo, lo importante es encontrarse a gusto con una misma y se acabo. Gracias Chelo por pasarte. besos TERE
EliminarLo que tu dices sería lo ideal, pero yo creo que esto no es más que otra manera de llamar la atención, dudo que una modelo de la talla 44 vaya a ser muy solicitada en España, como mucho para promocionar las "tallas grandes" de El Corte Inglés. Somos así de imbéciles. Aún nos queda muchísimo por luchar en este campo.
ResponderEliminarUn beso enorme, Tere
Estoy completamente de acuerdo contigo en que queda mucho por luchar. cuando este país deje de tener perjuicios en muchos sentidos y en este sobre todo, podremos avanzar, mientras tanto seremos eso lo que tú dices imbéciles. un beso enorme chari.
EliminarHola!!!!! Eva Pérez es de mi ciudad, aquí es bastante conocida!!!! Qué cosas tiene la vida, yo me he pasado toda mi vida con complejo de delgada (la talla 38 es la mayor que he usado) pero es genética, yo como de todo y me cuido para estar sana, la gordura o flacura no me preocupa demasiado. Bueno, si que me preocupa mi cadera que retengo algo de líquido, pero vamos, que el deporte lo hago para estar ágil y fuerte. Odio los cánones, ni por arriba ni por abajo, que a mí siempre me decían y dicen que tengo la solitaria porque claro, me ven zampar todo el día y aún así por mi estrés adelgazo, y de niña pues complejo al canto.
ResponderEliminarDe todas formas creo que llaman curvi a chicas normales, no son curvis, están bien, una 44 no me parece una talla grande como pretenden hacer creer, así hacen creer a las niñas que una 44 es mucha talla y tampoco es eso.
Un besín y gracias por el artículo, me ha gustado ver que vamos mejorando.